lunes, 13 de octubre de 2008

Los Medios de Comunicación masiva

Los medios de comunicación masiva, han generado una nueva forma de acceso a la esfera de lo público por parte de la ciudadanía. De hecho nos enteramos de lo que pasa en otros países gracias a los medios. Esto significa que los medios están en todo lugar y el público puede hacer uso de estos. Podemos decir que los medios, son por los cuales nos llegan diversos tipos de informaciones, es decir, “los medios nos definen y le dan forma a nuestras realidades”. Por lo tanto, los medios son claros reflejos de nuestra personalidad, de cómo la sociedad esta estructurada y de todo aquello que necesita.
Los medios tienen objetivos como: la de crear información cuantitativamente que tenga que ver con el contexto global y nacional; y formar opiniones en su público. A pesar de ser objetivos muy generales, podemos especificar, por ejemplo en uno de ellos, formar opiniones personales e individuales a través de programas culturales o al servicio de la comunidad que muchas veces la sociedad civil, es quien maneja este tipo de temáticas.

sábado, 11 de octubre de 2008

Construyendo los cimientos

¿Una rúblrica por grupo?

¿Verdaderamente se puede hacer una rúbrica por grupo?. Cuando nos dimos a la tarea de hacer la rúbrica que evaluara al profesor, pude percatarme- y aclaro de manera muy personal- que no es posible, es decir, hubo por ejemplo en la elaboración personas que no participaron ni para bien ni para mal, sin embargo se hizo. Después, al momento de claificar quiero ser sincera que no fue en algunos casos por unanimidad, por lo mismo fue que en esos aspectos tuvimos que votar y fue por una o dos personas que se llegó a un resultado. Es decir, esos aspectos son muy difíciles de modificar o no por parte del profesor ya que, a pesar de ser mayoría, sigue o va a seguir existiendo incomodidades en poco menos de la mitad del grupo.
En conclusión, considero que la rúbrica en grupo no se puede hacer, si el mismo grupo no participa desde un inicio.